¿Qué es la Ritidectomía?

Cirugía de la cara

El envejecimiento de la cara es inevitable. Al pasar los años la piel se empieza a aflojar en la cara y el cuello. Las “patas de gallo” aparecen en las esquinas de los ojos. Líneas finas comienzan a formarse en la frente y después gradualmente profundos pliegues. Se ablanda la papada y debajo de la barba aparecen pliegues verticales enfrente del cuello, llamadas bandas.

La herencia, los hábitos personales, la fuerza de la gravedad y la exposición al sol contribuyen al envejecimiento de la cara. Así como la población envejece, es obvio el porqué la ritidectomía se ha convertido en el tercer procedimiento quirúrgico de cirugía plástica facial más deseado.

Si usted alguna vez se ha preguntado cómo una ritidectomía o estiramiento facial, puede mejorar su apariencia y autoestima, usted necesita saber cómo se realiza esta técnica y qué puede usted esperar de él. Este folleto le ayudará a eliminar muchas de sus inquietudes y le dará la información que usted necesita para que empiece a considerar los beneficios de un estiramiento facial.

La cirugía plástica facial exitosa es resultado de una buena relación entre el médico y el paciente. La confianza debe basarse en expectativas realistas y explicaciones médicas precisas desarrolladas durante las entrevistas preoperatorias. Su cirujano puede responder preguntas específicas acerca de sus necesidades personales.

¿Cómo se realiza la cirugía?

El cirujano inicia la incisión en el área de implantación del pelo de la sien, justo arriba y enfrente de la oreja y luego continúa alrededor del lóbulo de la oreja, circundándola por detrás hasta llegar al punto en donde inicia el cuero cabelludo para continuar la incisión hacia atrás y abajo. Se levanta la piel antes de que se reposicionen y se tensen los músculos y el tejido conectivo. Algo de grasa puede ser eliminada, así como el exceso de piel. En los hombres la incisión se diseña para acomodar la línea natural del inicio de la barba.

En todos los casos la incisión se deberá localizar en una arruga natural de la piel para lograr que se disimule el máximo posible. Después de arreglar el exceso de la piel, el cirujano cierra la incisión con suturas finas y/o con clips metálicos, lo cual permite una cirugía sin rasurar la piel cabelluda en el sitio de la incisión, sobre todo en la parte posterior de la oreja. Dependiendo de la extensión de la cirugía, ésta puede realizarse en un tiempo que va de 2 a 4 horas. Cuando la cirugía se haga con una combinación de medicamentos sedantes, anestesia local y anestésicos intravenosos, el paciente puede experimentar ligeras molestias. Algunos cirujanos prefieren el uso de anestesia general durante la ritidectomía. Al terminar la cirugía se aplicarán vendajes para proteger las incisiones.

¿Es usted candidato para un estiramiento facial?

Como en toda cirugía plástica facial, la buena salud y expectativas realistas son prerequisitos. El entendimiento de las limitaciones de la ritidectomía es crucial y la estabilidad psicológica es vital.

No existen resultados exactos en la ritidectomía. El objetivo debe ser la mejoría de la apariencia de la cara. El tipo de piel, los rasgos étnicos, el grado de elasticidad de la piel, la capacidad individual de la curación de los tejidos, la estructura ósea, así como una actitud realista son factores que deben ser discutidos antes de la cirugía. Este procedimiento se realiza frecuentemente en pacientes de alrededor de 30 años pero también se han obtenido resultados exitosos en pacientes de alrededor de 80 años de edad.

La ritidectomía no puede detener el proceso de envejecimiento, no puede regresar las manecillas del reloj. Lo que puede hacer es ayudar a que su cara se vea mejor y a proporcionarle una apariencia saludable y más juvenil. Un efecto colateral positivo que muchos pacientes experimentan es un incremento en la autoestima.

Antes de decidir una ritidectomía, usted debe discutir con su cirujano plástico facial si los efectos de una ritidectomía podrán ser más exitosos si se hacen cambios adicionales en la barba, el mentón u otras áreas de la cara. Muchos pacientes deciden que se les practique liposucción facial para quitar los depósitos excesivos de grasa en junto con la ritidectomía.

Si existen muchos defectos que requieran corrección, podrían ser necesarios más de un procedimiento para obtener un mejor resultado.

Cómo dedicir someterse a un estiramiento facial

La elección que usted haga de su cirujano plástico facial es una decisión de suma importancia. Durante las consultas preliminares el cirujano examinará la estructura de su cara, el color y la elasticidad de su piel. Le serán tomadas fotografías para que su cirujano pueda estudiar detalladamente su cara. Los riesgos individuales de cada paciente serán identificados y estudiados, especialmente los relacionados a situaciones médicas tales como presión arterial alta, tendencias cicatriciales, tabaquismo y cualquier deficiencia en la coagulación de su sangre. El cirujano hará una historia clínica minuciosa, al grado de permitir la evaluación de las probables actitudes mentales y emocionales que pudieran adaptarse relacionadas con la cirugía.

Ya que una actitud realista es crucial para el buen éxito de la cirugía, el procedimiento quirúrgico y las expectativas deberán ser discutidas.

Después de haber tomado la decisión de proceder a la práctica de una ritidectomía, debe haber un trabajo en conjunto entre el paciente y el cirujano; el cirujano describirá la técnica indicada, el tipo de anestesia, las facilidades quirúrgicas, posibles procedimientos adicionales, los pros, los contras, las posibles complicaciones y los costos.

¿Qué esperar después de la cirugía?

La mayoría de los pacientes experimentan un poco de dolor después de la cirugía, por lo cual el cirujano podrá prescribir analgésicos. Cierto grado de inflamación es inevitable y el cirujano puede instruir al paciente acerca del uso de compresas frías, así como de mantener la cabeza elevada el mayor tiempo posible. Si el cirujano colocó vendajes, éstos serán retirados dentro de los dos días del postoperatorio. Se deberá limitar la actividad física. Es indispensable informar de cualquier molestia. Existen ciertos riesgos durante la realización de una ritidectomía, pero miles de ellas son realizadas cada año en el mundo con buen éxito. Todas las cirugías tienen algunos riesgos.

En algunos casos puede ser colocado un tubo de drenaje en la herida. Este, es retirado en los primeros dos días del postoperatorio. Todas las suturas deben ser retiradas durante los primeros seis a diez días después de la cirugía. Es conveniente que los familiares colaboren en el postoperatorio, ya que se debe evitar la actividad física vigorosa.

La recuperación usualmente toma de dos a tres semanas, aunque muchos pacientes regresan a trabajar en dos semanas. Las cicatrices generalmente no se notan después de que haya pasado suficiente tiempo para que suceda su maduración. De cualquier forma se pueden ocultar con el pelo o con un poco de maquillaje. Se debe tener en mente que el proceso de envejecimiento continuará después de la cirugía cierta relajación de los tejidos.

lifting